¿Cuándo hacer colecho?

El colecho es una práctica en la que un bebé duerme en la misma cama, o en una cuna continua a sus padres o cuidadores. Esto puede tener algunos beneficios para el bebé y para los mapadres, como una mayor facilidad para amamantar durante la noche y un mayor sentido de conexión y cercanía entre el bebé y sus cuidadores. 

Sin embargo, también existen algunos riesgos asociados con el colecho, por lo que es importante tomar en cuenta algunas cosas antes de decidir hacerlo.

Para empezar, es importante asegurarse de que el espacio donde se va a hacer colecho sea seguro para el bebé. Esto significa que la cuna debe tener un colchón firme y una superficie lisa y sin obstáculos. También es importante asegurarse de que no haya ningún objeto suave o peludo, como almohadas o edredones, cerca del bebé, ya que pueden obstruir la respiración del bebé si se coloca accidentalmente sobre él o ella.

En general, el colecho es una opción válida para muchas familias, siempre y cuando se tomen en cuenta los factores de seguridad y se sigan las recomendaciones de los profesionales de la salud. Si estás considerando hacer colecho con tu bebé, es importante hablar con tu pediatra o con un profesional de la salud para obtener más información y para determinar si es la opción más adecuada para tu familia.

No se recomienda el colecho en la misma cama hasta los 6 meses de vida del infante, ya que es importante asegurarse de que el bebé no corra el riesgo de ser aplastado por los padres durante el sueño.

¿Cómo hacer colecho con mi bebé recién nacido?

Es normal que los padres quieran estar cerca de sus hijos mientras duermen y el colecho (compartir la cama con el bebé) es una opción que algunas familias eligen. Sin embargo, hay algunas cosas que es importante tener en cuenta al decidir si el colecho es adecuado para ti y tu familia.

A continuación, te doy algunos consejos para hacer colecho de manera segura con tu bebé recién nacido:

  1. Usa una cuna colecho, que es una cuna pequeña que se coloca junto a la cama de los padres. De esta manera, el bebé estará cerca, pero tendrá su propio espacio para dormir.
  2. Asegúrate de que la cama esté en una posición segura, lejos de ventanas y enchufes.
  3. No permitas que el bebé duerma con almohadas, edredones o mantas suaves, ya que pueden obstruir su respiración. En su lugar, utiliza una manta delgada y suave para mantenerlo abrigado.
  4. No permitas que el bebé duerma boca abajo, ya que esto puede aumentar el riesgo de muerte súbita del lactante.
  5. Si estás fumando, es importante que no lo hagas en la misma habitación que el bebé. El humo del tabaco es muy dañino para los recién nacidos y puede aumentar el riesgo de problemas respiratorios.
  6. Trata de evitar que el bebé se duerma con un biberón, ya que esto puede aumentar el riesgo de caries dental.
  7. Si tienes problemas para hacer que tu bebé duerma en la cuna colecho, prueba a acunarlo o darle el pecho antes de dormir para ayudarlo a conciliar el sueño.

Es importante recordar que cada familia es diferente y lo que funciona para unos puede no ser adecuado para otros. Si tienes dudas o preocupaciones sobre el colecho, habla con tu pediatra o un profesional de la salud para obtener más información y consejos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *