El colecho es cuando los padres comparten la misma cama con sus hijos. Aunque el colecho puede tener algunos beneficios a corto plazo, como ayudar a los bebés a dormir mejor y a sentirse seguros y protegidos, también puede tener algunos riesgos a largo plazo. Los bebés que duermen en el mismo lecho que sus padres tienen un mayor riesgo de muerte súbita del lactante (MSL) y pueden tener problemas para dormir por sí mismos más adelante. Por esta razón, es importante tratar de establecer un hábito de dormir en una cuna o cama propia lo antes posible.
Si quieres que tu bebé duerma en la cuna colecho, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
- Asegúrate de que la cuna tenga un colchón firme y ajustado y que esté en buenas condiciones.
- Haz una rutina de sueño para tu bebé antes de acostarlo. Esto puede incluir darle un baño caliente, vestirlo con ropa cómoda y leerle un cuento.
- Acuesta a tu bebé cuando esté somnoliento, pero aún despierto. De esta manera, aprenderá a conciliar el sueño por sí mismo.
- Haz que la habitación esté oscura y tranquila. Puedes usar una manta para cubrir la ventana o utilizar una pantalla de luz azul para reducir la luz ambiental.
- Si tu bebé se despierta por la noche, trata de calmarlo sin levantarlo. Puedes hacerle cosquillas suaves en el abdomen o acariciarle suavemente el cabello.
Es importante tener paciencia y ser consistente. Con el tiempo, tu bebé aprenderá a dormir mejor y a dormir más tiempo seguido durante la noche. Como siempre decimos, es importante recordar que cada familia es diferente y lo que funciona para unos puede no ser adecuado para otros. Si tienes dudas o preocupaciones sobre el colecho, habla con tu pediatra o un profesional de la salud para obtener más información y consejos.